| ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA ESTRATEGIA NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA |
| TRANSITORIO |
| Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria |
| Índice General |
| Introducción |
| 1. Mejora Regulatoria |
| 2. Diagnóstico nacional de regulaciones, trámites e inspecciones |
| 2.1. Marco regulatorio nacional |
| 2.2. Regulaciones |
| 2.3. Trámites y servicios |
| 2.4. Inspecciones |
| 2.5. Panorama y perspectivas de la regulación en México |
| 2.6. Buenas prácticas internacionales |
| > Compromiso al más alto nivel |
| > Organismo especializado |
| > Análisis de impacto regulatorio |
| > Gobierno abierto |
| 3. La política de mejora regulatoria en México |
| 3.1. Retos y problemáticas de la regulación en México |
| 4. Sistema Nacional de Mejora Regulatoria |
| 4.1. Políticas |
| 4.2. Instituciones |
| > Consejo Nacional de Mejora Regulatoria |
| > Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) |
| > Sujetos Obligados |
| > Sistemas de Mejora Regulatoria de las Entidades Federativas |
| > Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria |
| 4.3. Herramientas |
| > Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTyS) |
| > Sistema Nacional de Gobernanza Regulatoria (SINAGER) |
| > Programas Específicos de Simplificación y Mejora Regulatoria |
| > Encuestas, información estadística y evaluación en materia de mejora regulatoria |
| > Objetivos, Metas y Líneas de Acción de la Estrategia |
| > Fases de implementación en municipios |
| > Políticas |
| > Instituciones |
| > Herramientas |
| > Ejes transversales de la Estrategia |
| 5. Horizonte de implementación |
| 6. Indicadores de evaluación |
| Anexo. Lista de municipios por fase de implementación |
| Glosario |