| I. Objetivo de la Guía |
| II. Base normativa
|
| III. Del Manual de Organización
|
| 1. Definición
|
| 2. Objetivo
|
| 3. Ventajas de contar con un Manual de Organización
|
| 4. Quienes son responsables de elaborar el Manual de Organización
|
| 5. Causas que originan su revision y actualización
|
| 6. Normas Generales de Presentación
|
| 7. Aprobación del Manual de Organización
|
| 8. Difusión del Documento
|
| IV. Elementos que Integran el Manual de Organización
|
| 1. Introducción
|
| 2. Marco Jurídico-Administrativo
|
| 3. Misión, visión, políticas de calidad y valores
|
| 4. Estructura Orgánica
|
| 5. Organigrama
|
| 6. Objetivo
|
| 7. Descripción del puesto
|
| 8. Especificaciones del Puesto
|
| 9. Descripción Especifica de Funciones
|
| V. Del Manual de Procedimientos
|
| 1. Definición
|
| 2. Objetivo
|
| 3. Ventajas de contar con un Manual de Procedimientos
|
| 4. Quienes son responsables de elaborar el manual de procedimientos
|
| 5. Causas que originan su revisión y actualización
|
| 6. Normas Generales de Presentación
|
| 7. Aprobación del Manual de Procedimientos
|
| 8. Difusión del Documento
|
| VI. Elementos que Integran el Manual de Procedimientos
|
| 1. De Identificación
|
| 2. De contenido
|
| 2.1. Introducción
|
| 2.2. Presentación de los Procedimientos
|
| 2.3. Apartados de los Procedimientos por Unidad Administrativa
|
| 2.4. Nombre del procedimiento
|
| 2.5. Objetivo
|
| 2.5.1. Fundamento Legal
|
| 2.5.2. Políticas de Operación
|
| 2.5.3. Tiempo Promedio de Gestión
|
| 2.5.4. Descripción del Procedimiento
|
| 2.5.5. Diagrama de Flujo
|
| 2.5.6. Formatos e Instructivo de Llenado
|
| 2.6. Glosario de términos
|
| VII. Anexos
|