Nombre de la regulación URL de la regulación Fecha de expedición Vigencia Fecha de actualización Tipo de ordenamiento jurídico Autoridad o autoridades que la emiten Autoridad o autoridades que la aplican
Manual de Procedimientos de la Dirección del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil 2024-08-05 Hasta el momento en que sufre una reforma, derogación o abrogación 2024-08-05 Manual H. Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, Puebla Dirección del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil
Índice de la Regulación
Introducción
Objetivo del manual
Recepción y trámite de la correspondencia dirigida a DCIGRyPC
Procedimiento de Requisición de Bienes y / o Servicios.
Procedimiento: Capacitación a la Cultura de Protección Civil.
Procedimiento: Prevención en Materia de Protección Civil y Prevención Contra Incendios, y Aprobación del Programa Interno de Protección Civil.
Procedimiento: Capacitación y Práctica de fenómenos naturales
Procedimiento: Atención de emergencias
Procedimiento: Atención a Urgencias Pre Hospitalarias
Procedimiento: Verificación de Riesgos Externos
Procedimiento: Verificación de Medidas de Seguridad a Espectaculares
Procedimiento: Constancia Especial de Obra
Procedimiento: Seguridad y Prevención en eventos Públicos y Privados
Procedimiento de sanciones por incumplimiento de medidas de seguridad
Anexo
Objeto de la regulación
Dar a conocer los procedimientos que se realizan en el Centro Integral de Gestión de Riegos y Protección Civil desde lo administrativo, servicio, protección civil, bomberos y prehospitalario.
Materia Sectores Sujetos regulados
Protección Civil Administración Pública (Servidores/as Públicos/as de la Dirección del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil) Administración Pública (Servidores/as Públicos/as de la Dirección del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil)
Trámites y servicios relacionados con la regulación URL Trámiteo servicio
Capacitación a la cultura de Protección Civil. Constancia de Prevención en materia de Protección Civil y contra incendios. Aprobación del Programa Interno de Protección Civil. Capacitación y práctica de fenómenos naturales (simulacros). Constancia de Verificación de Riesgos Externos. Constancia de Verificación de Medidas de Seguridad a Espectaculares. Seguridad y Prevención en Eventos Públicos y Privados. Constancia Especial de Obra. Atención de Emergencias. Atención a Urgencias Pre hospitalarias.
Se realiza algún tipo de inspección, supervisión o verificación URL
Si
Fundamento jurídico para realizar la inspección , supervisión o verificación
Artículos 23 fracciones VIII, X, XI, XII y XIV, 24 fracciones V, VI, VII, IX y X del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento del Municipio de San Martin Texmelucan, Puebla. Artículos 7 fracción XI, 25 fracción XVIII, 27, 28, 43, 47, 61 y 63 del Reglamento Municipal del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Municipio de San Martin Texmelucan, Puebla.
Ámbito de la regulación
Municipal
Otras regulaciones vinculadas o derivadas de esta regulación
Ley General de Protección Civil; Reglamento de la Ley General de Protección Civil; Ley del Sistema Estatal de Protección Civil del Estado de Puebla; Reglamento de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla; Reglamento Municipal del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Municipio de San Martín Texmelucan, Puebla; NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo; NORMA Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB-2011, Señales y avisos para protección civil.- Colores, formas y símbolos a utilizar; NORMA Oficial Mexicana NOM-009-SEGOB-2015, Medidas de previsión, prevención y mitigación de riesgos en centros de atención infantil en la modalidad pública, privada y mixta.
Información adicional sobre la regulación
Ninguna
Número de Registro de la regulación
CR-CM-217-2024
Nombre, cargo y firma de validación del Enlace de Mejora Regulatoria
María Elena Palacios Lozada, Jefa de Vinculación con Grupos Organizados