| I. OBJETIVO
|
| II. ALCANCE
|
| III. DEFINICIONES
|
| IV. COBERTURA
|
| V. POBLACIÓN OBJETIVO
|
| VI. ÁMBITOS DE APLICACIÓN
|
| VII. DISPOSICIONES GENERALES
|
| VIII. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
|
| IX. DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL.
|
| X. DEL PMD.
|
| XI. EL PMD Y SU ALINEACIÓN CON LA AGENDA 2030.
|
| XII. MML Y SU RELACIÓN CON LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN.
|
| XIII. DE LA MIR
|
| XIV. IMPORTANCIA DE LOS PP´s
|
| XV. ALINEACIÓN DE PP’s
|
| XVI. EVALUACIÓN DE LOS PP´s
|
| XVII. DE LA GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS PP´s DEL H. AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN
|
| XVIII. CRITERIOS GENERALES PARA LA ETIQUETA: “BAJO DEMANDA”
|
| XIX. DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN
|
| XX. CARACTERÍSTICAS DE LOS PP´s
|
| XXI. DE LOS PLANES Y PROGRAMAS TRANSVERSALES
|
| XXII. DE LA CONSOLIDACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA HACIA RESULTADOS
|
| XXIII. DE LOS RESPONSABLES DE LA INTEGRACIÓN DE LOS PP’S
|
| XIV. DEL SISTEMA INFORMÁTICO
|
| XXV. DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LOS PP´s
|
| XXVI. DEL FORMATO DE PP´s
|
| XXVII. DEL PROCESO DE PRESUPUESTACIÓN BASADA EN RESULTADOS
|
| XXVIII. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES SOBRE EL PRESUPUESTO.
|
| XXIX. DEL PROCESO LA INTEGRACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL.
|
| XXX. DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS PP´s
|
| XXXI. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PP´s CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
|
| XXXII. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PP´s CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
|
| XXXIII. CONTROL Y AUDITORÍA
|
| XXXIV. DATOS PERSONALES, TRANSPARENCIA Y DIFUSIÓN
|
| XXXV. DERECHOS HUMANOS
|
| XXXVI. QUEJAS, DENUNCIAS Y SOLICITUDES DE INFORMACIÓN 57
|
| XXXVII. BLINDAJE ELECTORAL
|
| XXXVIII. VIGENCIA
|
| XXXIX. ANEXOS
|