Datos Generales

 Nombre del trámite o servicio  Apertura de Licencia de Funcionamiento con Venta de Bebidas Alcohólicas

 Denominación de la Dependencia o Entidad responsable/unidad administrativa que otorga el trámite o servicio  Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura.

 Descripción del trámite o servicio  Cuando el ciudadano pretenda abrir un negocio en el cual enajene bebidas alcohólicas

 ¿En qué casos debe solicitarse el trámite o servicio?  Es un trámite para obtener la licencia de funcionamiento en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas.

 ¿Es un trámite o servicio?  Trámite

 Documento que se obtiene Licencia de Funcionamiento

 Vigencia  1 año

 Población objetivo  Ciudadanía con actividad ecónomica

 Tema  Económico

 Clasificación  Empresarial

 Objetivo  Permiso de funcionamiento

Requisitos de entrada

Requisitos Descripción Presentación
Formato de Apertura de Empresas Formato que se entrega en el módulo SARE o disponible para descargar en el portal web del H. Ayutamiento de San Martín Texmelucan. Original
Fotografías 1 fotografía del exterior y 2 del interior en el que se pueda apreciar el espacio total del comercio; Impresas a color o en blanco y negro. original
Identificación oficial Credencial de elector, de INAPAM, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional. 1 copia
Comprobante de domicilio Recibo de Comisión Federal de Electricidad, agua potable o teléfono fijo, cuya expedición no sea mayor a tres meses. 1 copia
Constancia de situación fiscal Constancia de situación fiscal membretada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). original
Predial Pago de cuenta predial. 1 copia
Licencia de Uso de Suelo Específico Copia de Licencia de Uso de Suelo Específico emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. 1 copia
Pago por los derechos de recolección, transporte y disposición final de desechos sólidos Copia del pago por los derechos de recolección, transporte y disposición final de desechos sólidos (Basura) expedido por el Departamento de Medio Ambiente. 1 copia
Constancia de Prevención en Materia de Protección Civil Constancia de Prevención en Materia de Protección Civil emitida por el Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil. 1 copia
Autorización por parte de la Dirección de Desarrollo Económico, Industria y Comercio Oficio libre dirigido a la C. María Norma Layón Aarún, Presidenta Municipal de San Martín Texmelucan, en atención al C. Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura, con copia para la Dirección de Verificación de Comercio Establecido, Mercados y Vinculación MIPyME, solicitando la autorización para apertura un establecimiento con venta de bebidas alcohólicas, señalando los datos del comercio como nombre, ubicación, giro, entre otros. 1 copia
Carta de antecedentes no penales Vigente y emitido por la Fiscalía General del Estado de Puebla. original

Documentación complementaria en casos específicos

Requisitos Descripción Presentación
3.Carta poder simple En caso de que un tercero solicite el trámite. Original
4. Acta Constitutiva Documento que demuestra la constitución legal de la empresa 1 copia
5. Identificación oficial En caso de persona moral, identificación de representante legal emeitida por el Instituto Nacional Electora (INE), pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, Identificación emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). 1 copia
6.Poder notarial del representante legal En caso de ser persona moral y no ser el representante legal señalado en el acta constitutiva 1 copia
Copia de recibo de pago de anuncios publicitarios vigente En caso de que aplique, copia del recibo de pago de permiso para la colocación de anuncios publicitarios del ejercicio fiscal correspondiente, el cual se tramita en la Dirección de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. 1 copia

Pasos a seguir

 Presencial  1.- Se le proporciona información al contriyente explicándole que requisitos debe presentar para dar inicio a su trámite 2.- El contribuyente presenta sus requisitos 3.- Personal de Módulo revisa requisitos, genera orden de pago y entrega al contribuyente. 4.- El contribuyente se dirige a cajas de tesorería a realizar su pago y regresa al módulo a entregar los comprobantes de pago 5.- Personal del Módulo le recibe comprobantes de pago y le comenta el dia de entrega de su licencia.

 En línea  No Aplica

 De manera telefónica  No aplica

Formatos

Nombre del formato Archivo
Formato de Apertura de Empresas

Plazos

 Días hábiles para otorgar el trámite o servicio  5 días hábiles

 ¿Cuáles son los criterios para la resolución del trámite o servicio?  La documentación debe estar completa.

 En caso de que no se cumpla con los criterios de resolución ¿cuál es el plazo en que el área administrativa responsable informará al solicitante?  Inmediatamente

 ¿Por qué medios se le hará del conocimiento del solicitante que no cumple con los criterios de resolución y la propuesta de solución para para continuar con el trámite o servicio, así como el plazo máximo para solventar los requisitos faltantes?  Presencial

 Plazo máximo para que el solicitante cumpla con los criterios de resolución, una vez notificado de la prevención de faltantes u otro tipo de incumplimiento que establece el procedimiento del trámite o servicio  No Aplica

 Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta)  Recurso de inconformidad

Observaciones generales

 Observaciones generales  No se reciben expedientes incompletos. Se deberá efectuar el pago correspondiente para la generación de la licencia de funcionamiento y entregar 1 copia.

 Modalidad del trámite o servicio  Presencial

 ¿Se requiere formato o escrito libre?  Ambos

 ¿Personal del gobierno municipal acudirá a realizar algún tipo de inspección domiciliaria para otorgar el trámite o servicio?  Si

 URL

 ¿Qué información deberá conservar para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?  El acuse de recibido de solicitud de apertura.

 Objetivo de la inspección, verificación o visita domiciliaria  Que el local cumpla con lo establecido en el reglamento para su apertura.

Área Responsable

Nombre del área administrativa responsable del trámite o servicio Dirección del área (calle, número interior y exterior, colonia, código postal y municipio) Correo electrónico de contacto para consultas sobre el trámite o servicio Teléfono de atención para consultas sobre el trámite o servicio Horario de atención
Módulo Sare Boulevard Xincohténcatl No. 612 Colonia San Damián, San Martín Texmelucan, Código Postal 74059 modulosare21@gmail.com 248.1.09.53.00 Ext. 687 Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas

Datos de quien valida la información

Nombre del servidor público Cargo
Jonathan Ramón Perez Roa Dirección de Verificación de Comercio Establecido, Mercados y Vinculación MIPyME
José Luis Domínguez Sánchez Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura

Centros de atención

Método de pago Lugares donde se debe efectuar el pago Domicilio de los lugares donde se debe efectuar el pago Otros método de pago Datos del método de pago Sustento legal para su cobro (nombre de la normatividad(es), artículo(s), en su caso fracción(es)) Hipervínculo al Catalogo de Regulaciones
Efectivo En ventanilla de cobro de Tesorería Municipal. Boulevard Xicohténcatl No. 612 Colonia San Damián, San Martín Texmelucan Código Postal 74059 Transferencia bancaria Bancomer No. Cuenta 0112839601 Artículo 30 fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX, XXI, XXII, XXIII, XXIV, XXV, XXVI y XXVII; 45 fracciones I y VI de la Ley de Ingresos del Municipio de San Martín Texmelucan para el ejercicio fiscal 2025.

Costo

Concepto Monto
BOTANEROS-De 51 a 100 M2 cuadrados. $ 53,062.00
BOTANEROS -De 1 a 50 M2 cuadrados. $ 36,529.00
XVII. Billar público con permiso de venta de cerveza en botella abierta:De 10 mesas en adelante. $ 53,062.00
XXVII. Billar público con permiso de venta de cerveza y bebidas alcohólicas en botella abierta: b) De 5 a 9 mesas. $ 44,429.50
XVII. Billar público con permiso de venta de cerveza en botella abierta:De 5 a 9 mesas. $ 43,749.00
XVII. Billar público con permiso de venta de cerveza en botella abierta:De 1 a 4 mesas. $ 34,437.00
XXVII. Billar público con permiso de venta de cerveza y bebidas alcohólicas en botella abierta:De 10 mesas en adelante. $ 55,662.00
XXVII. Billar público con permiso de venta de cerveza y bebidas alcohólicas en botella abierta:De 5 a 9 mesas. $ 46,873.00
XXVII. Billar público con permiso de venta de cerveza y bebidas alcohólicas en botella abierta: De 1 a 4 mesas. $ 35,155.00
XIV. Supermercados y abarroteras de autoservicio. $ 89,068.00
XIII. Tienda departamental y de autoservicio. $ 275,868.00
XII. TIENDAS DE AUTOSERVICIOS-b) Tiendas sin autoservicio con venta de bebidas alcohol de 10:00 a 24:00 $ 88,728.00
XII. TIENDAS DE AUTOSERVICIOS-a) Tiendas de autoservicio con apertura de 24 hrs. Con venta de alcohol de 10:00 a 24:00 $ 125,060.00
XI. Cabaret y centros nocturnos. $ 492,076.00
VIII. Cantina sin música en vivo. $ 116,154.00
IX. Bar con música en vivo. $ 136,442.00
ANTRO, DISCOTECA Y SALÓN DE BAILE -De 101 M2 cuadrados en adelante $ 192,212.00
XVI. Agencia distribuidora de cerveza. $ 220,693.00
ANTRO, DISCOTECA Y SALÓN DE BAILE -Hasta 100 M2 cuadrados $ 175,858.00
VI. Depósito de cerveza. $ 43,149.00
VII. Cervecería $ 79,945.00
Pulquería con venta de bebidas alcohólicas. $ 120,141.00
V. Pulquería $ 7,381.00
IV. RESTAURANTE, MARISQUERÍA, TAQUERÍA O PIZZERÍA CON VENTA DE BEBIDAS -De 101 M2 $ 74,287.00
IV. RESTAURANTE, MARISQUERÍA, TAQUERÍA O PIZZERÍA CON VENTA DE BEBIDAS -De 51 a 100 M2 $ 53,062.00
IV. RESTAURANTE, MARISQUERÍA, TAQUERÍA O PIZZERÍA CON VENTA DE BEBIDAS -De 1 a 50 M2 $ 36,530.00
III. FONDA, TAQUERÍA, COCINA ECONÓMICA Y LONCHERÍA CON VENTA DE CERVEZA DE 8:00 A 20:00 HORAS.-De 51 M2 en adelante $ 18,454.00
III. FONDA, TAQUERÍA, COCINA ECONÓMICA Y LONCHERÍA CON VENTA DE CERVEZA DE 8:00 A 20:00 HORAS.-De 1 a 50 M2 $ 6,151.00
II. Miscelánea o ultramarinos con venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada al menudeo. $ 6,151.00
I. Miscelánea o ultramarinos con venta de cerveza en botella cerrada al menudeo. $ 3,100.00
Forma oficial $ 108.00
Cédula para giros comerciales, industriales y de prestación de servicios $ 253.00
BOTANEROS -De 101 M2 cuadrados en adelante. $ 74,287.00
XV. Vinatería con servicio de 10:00 a 22:00 horas. $ 91,957.00
XVIII. Baños públicos con permiso de venta de cerveza en botella abierta. $ 49,160.00
XX. Salón de eventos y/o jardín para eventos sociales con consumo de bebidas alcohólicas $ 45,980.00
XIX.Clubes de servicio con Restaurantes-Bar exclusivo para socios. $ 123,944.00
XXI. Carpa temporal para la venta de cerveza por día. $ 0.00
XXII. Carpa temporal para la venta de bebidas alcohólicas por día. $ 0.00
XXIII. Hotel, Motel o Auto Hotel con servicio de Restaurante-Bar con venta de bebidas alcohólicas. $ 97,249.00

Fundamento jurídico

Fundamento jurídico del trámite, requisitos, inspección, aplicación de afirmativa o negativa ficta, vigencia, criterios de resolución y plazo para informar al solicitante sobre faltante o incumplimientos en el procedimiento (nombre de la normatividad, artículo(s), en su caso, fracción(es)) Enunciar información que considere importante sobre el procedimiento y resolución del trámite o servicio, en su caso, el hipervínculo en donde se pueda consultar Hipervínculo al Catalogo de Regulaciones
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 115 fracción V incisos d) y f). Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 105 fracción III inciso f) Ley Orgánica Municipal, artículo 78 fracciones XLI y XLIII. Reglamento para el Comercio Establecido, Industria y de Servicios para el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla artículos 3, 4 fracción XVII, 12 fracción III y 16 fracción I y II. Manual de Procedimientos de la Secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura. Se requiere autorización por parte de la Dirección de Verificación de Comercio Establecido, Mercados y Vinculación Mipyme
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 115 fracción V incisos d) y f). Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 105 fracción III inciso f) Ley Orgánica Municipal, artículo 78 fracciones XLI y XLIII. Reglamento para el Comercio Establecido, Industria y de Servicios para el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla artículos 3, 4 fracción XVII, 12 fracción III y 16 fracción I y II. Manual de Procedimientos de la Secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura. Se requiere autorización por parte de la Dirección de Verificación de Comercio Establecido, Mercados y Vinculación Mipyme
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 115 fracción V incisos d) y f). Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 105 fracción III inciso f) Ley Orgánica Municipal, artículo 78 fracciones XLI y XLIII. Reglamento para el Comercio Establecido, Industria y de Servicios para el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla artículos 3, 4 fracción XVII, 12 fracción III y 16 fracción I y II. Manual de Procedimientos de la Secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura. Se requiere autorización por parte de la Dirección de Verificación de Comercio Establecido, Mercados y Vinculación Mipyme
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 115 fracción V incisos d) y f). Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 105 fracción III inciso f) Ley Orgánica Municipal, artículo 78 fracciones XLI y XLIII. Reglamento para el Comercio Establecido, Industria y de Servicios para el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla artículos 3, 4 fracción XVII, 12 fracción III y 16 fracción I y II. Manual de Procedimientos de la Secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura. Se requiere autorización por parte de la Dirección de Verificación de Comercio Establecido, Mercados y Vinculación Mipyme

Quejas o denuncias

 Nombre del área para interponer quejas o denuncias  Subcontraloría de Investigación y Contraloría Social (Contraloría Municipal)

 Ubicación del área para interponer quejas o denuncias  Boulevard Xicoténcatl No. 612 Colonia San Damián, San Martín Texmelucan, CP 74059

 Protesta ciudadana, quejas o denuncias de manera electrónica 

 Correo electrónico de contacto para consultas sobre el trámite o servicio  quejasydenuncias@sanmartintexmelucan.gob.mx

 Teléfono de atención para consultas sobre el trámite o servicio  248 109 5300 Extención 302

 Horario de atención  Lunes a viernes 09:00-17:00 horas