Datos Generales

 Nombre del trámite o servicio  Atención de emergencias (ATENCION A INCENDIOS Y FUGAS)

 Denominación de la Dependencia o Entidad responsable/unidad administrativa que otorga el trámite o servicio  Secretaría de Gobernación / Dirección del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil.

 Descripción del trámite o servicio  Cuando se presente un fenómeno perturbador que ocasione o pueda ocasionar una emergencia o desastre.

 ¿En qué casos debe solicitarse el trámite o servicio?  Atención de emergencia para salvaguardar la integridad de los ciudadanos

 ¿Es un trámite o servicio?  Servicio

 Documento que se obtiene No aplica

 Vigencia  No aplica

 Población objetivo  Población en general

 Tema  Protección Civil

 Clasificación  Público

 Objetivo  Implementación de acciones urgentes a fin de atender las necesidades prioritarias de la población civil, con la finalidad de brindar protección a la vida, salud, en caso de emergencia.

Requisitos de entrada

Requisitos Descripción Presentación
No aplica No aplica No aplica

Documentación complementaria en casos específicos

Requisitos Descripción Presentación
No aplica No aplica No aplica

Pasos a seguir

 Presencial  No aplica

 En línea  No aplica

 De manera telefónica  1.- Recibe reporte vía telefónica. 2.- Solicita datos a la persona qie reealiza el reporte (nombre, teléfono), y le requiere proporcionar la mayor información de la emergencia para su atención (ubicación, tipo de emergencia, hechos que la originaron, detalles o cualquier información que pudiera ser proporcionada) 3.- El jefe de turno del Cuerpo de Bomberos, reune al personal operativo y se dirigen a la ubicación de la emergencia, con la mayor rapidez. 4.- Al término del servicio, el personal elabora su reporte y/o parte informativo del servicio brindado.

Formatos

Nombre del formato Archivo
No aplica No aplica

Plazos

 Días hábiles para otorgar el trámite o servicio  No aplica

 ¿Cuáles son los criterios para la resolución del trámite o servicio?  No aplica

 En caso de que no se cumpla con los criterios de resolución ¿cuál es el plazo en que el área administrativa responsable informará al solicitante?  No aplica

 ¿Por qué medios se le hará del conocimiento del solicitante que no cumple con los criterios de resolución y la propuesta de solución para para continuar con el trámite o servicio, así como el plazo máximo para solventar los requisitos faltantes?  No aplica

 Plazo máximo para que el solicitante cumpla con los criterios de resolución, una vez notificado de la prevención de faltantes u otro tipo de incumplimiento que establece el procedimiento del trámite o servicio  No aplica

 Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta)  Acudir a contraloría

Observaciones generales

 Observaciones generales  La atención a los reportes de incidencias o emergencias es de carácter urgente y se acudirá a ellas con la mayor rapidez y diligencia.

 Modalidad del trámite o servicio  Telefónica

 ¿Se requiere formato o escrito libre?  N/A

 ¿Personal del gobierno municipal acudirá a realizar algún tipo de inspección domiciliaria para otorgar el trámite o servicio?  No

 ¿Qué información deberá conservar para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?  No aplica

 Objetivo de la inspección, verificación o visita domiciliaria  No aplica

Área Responsable

Nombre del área administrativa responsable del trámite o servicio Dirección del área (calle, número interior y exterior, colonia, código postal y municipio) Correo electrónico de contacto para consultas sobre el trámite o servicio Teléfono de atención para consultas sobre el trámite o servicio Horario de atención
Dirección del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil Centro Integral de Servicios (CIS) Calle San Miguel Lardizábal Ote. 82, Col San Isidro, 74030 San Martín Texmelucan, Puebla. proteccioncivil@sanmartintexmelucan.gob.mx 248-484-22-99 Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas

Datos de quien valida la información

Nombre del servidor público Cargo
Juan Carlos Salas Suarez Secretario de Gobernación
Fermín Vázquez Carrillo Director del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil

Centros de atención

Método de pago Lugares donde se debe efectuar el pago Domicilio de los lugares donde se debe efectuar el pago Otros método de pago Datos del método de pago Sustento legal para su cobro (nombre de la normatividad(es), artículo(s), en su caso fracción(es)) Hipervínculo al Catalogo de Regulaciones
No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica

Costo

Concepto Monto
No aplica No aplica

Fundamento jurídico

Fundamento jurídico del trámite, requisitos, inspección, aplicación de afirmativa o negativa ficta, vigencia, criterios de resolución y plazo para informar al solicitante sobre faltante o incumplimientos en el procedimiento (nombre de la normatividad, artículo(s), en su caso, fracción(es)) Enunciar información que considere importante sobre el procedimiento y resolución del trámite o servicio, en su caso, el hipervínculo en donde se pueda consultar Hipervínculo al Catalogo de Regulaciones
Artículos 3, 4, 5, 8, 9, 16, 17, 41 de la Ley General de Protección Civil. Artículos 1 y 4 del Reglamento de la Ley General de Protección Civil. Artículos 1, 5, 6, 10, 51 fracción II, 53 fracción XII, 54 fracción IV, 62, 63 fracciones IV, XVI, XX, XXI, 103, 104, 105, 105 Bis, 105 Ter, 112, 113, 122, y 125 fracción I de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil del Estado de Puebla. Artículos 3, 10, 24 fracciones IV, VIII, IX, 49, 53 y 54 del Reglamento de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla. Artículos 23 fracciones VIII, X, XI, XIV, y 24 fracciones V, VI, VII, IX, X del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del Ayuntamiento del Municipio de San Martin Texmelucan, Puebla. Artículos 7 fracciones II, III, IV y XII, 25 fracción XI y XIII, 27 fracciones I, IV y V, 28 fracciones V, VI, VII, VIII, IX, X, XI y XII, 29 fracción II, III inciso d), 34 fracciones I y III del Reglamento Municipal del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Municipio de San Martin Texmelucan, Puebla. No aplica
Artículos 3, 4, 5, 8, 9, 16, 17, 41 de la Ley General de Protección Civil. Artículos 1 y 4 del Reglamento de la Ley General de Protección Civil. Artículos 1, 5, 6, 10, 51 fracción II, 53 fracción XII, 54 fracción IV, 62, 63 fracciones IV, XVI, XX, XXI, 103, 104, 105, 105 Bis, 105 Ter, 112, 113, 122, y 125 fracción I de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil del Estado de Puebla. Artículos 3, 10, 24 fracciones IV, VIII, IX, 49, 53 y 54 del Reglamento de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla. Artículos 23 fracciones VIII, X, XI, XIV, y 24 fracciones V, VI, VII, IX, X del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del Ayuntamiento del Municipio de San Martin Texmelucan, Puebla. Artículos 7 fracciones II, III, IV y XII, 25 fracción XI y XIII, 27 fracciones I, IV y V, 28 fracciones V, VI, VII, VIII, IX, X, XI y XII, 29 fracción II, III inciso d), 34 fracciones I y III del Reglamento Municipal del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Municipio de San Martin Texmelucan, Puebla. No aplica

Quejas o denuncias

 Nombre del área para interponer quejas o denuncias  Subcontraloría de Investigación y Contraloría Social (Contraloría Municipal)

 Ubicación del área para interponer quejas o denuncias  Boulevard Xicoténcatl No. 612 Colonia San Damián, San Martín Texmelucan, CP 74000

 Protesta ciudadana, quejas o denuncias de manera electrónica 

 Correo electrónico de contacto para consultas sobre el trámite o servicio  quejasydenuncias@sanmartintexmelucan.gob.mx

 Teléfono de atención para consultas sobre el trámite o servicio  248-109-53-00 Ext:302

 Horario de atención  Lunes a viernes de 09:00-17:00 horas