Datos Generales
Nombre del trámite o servicio Capacitación a la cultura de Protección Civil
Denominación de la Dependencia o Entidad responsable/unidad administrativa que otorga el trámite o servicio Secretaría de Gobernación / Dirección del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil.
Descripción del trámite o servicio Los establecimientos, inmuebles o empresas del sector privado que busquen una capacitación en materia de protección civil deberán de presentar la solicitud para el trámite de Capacitación a la cultura de Protección Civil ante la Dirección.
¿En qué casos debe solicitarse el trámite o servicio? Promover la cultura de Protección Civil y autoprotección en los habitantes del Municipio, mediante capacitaciones en Uso y Manejo de Extintores; Primeros Auxilios; Búsqueda y Rescate; Evacuación y Repliegue; y Comunicación.
¿Es un trámite o servicio? Trámite
Documento que se obtiene Constancia de Capacitación
Vigencia 1 año
Población objetivo Población en general
Tema Protección Civil
Clasificación Público
Objetivo Regular las medidas y acciones destinadas a la prevención, protección y salvaguarda de las personas, lo bienes públicos y privados, y el entorno, ante la eventualidad de un riesgo, emergencia o desastre
Requisitos de entrada
Requisitos | Descripción | Presentación |
---|---|---|
Formato Único de solicitud de Trámites y Servicios del CIGRPC | El formato se proporciona en las oficinas del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil, y deberá requisarse a mano. | Original y 1 copia |
Documentación complementaria en casos específicos
Requisitos | Descripción | Presentación |
---|---|---|
No aplica | No aplica | No aplica |
Pasos a seguir
Presencial 1.- Llenar el Formato Único de solicitud, especificando el trámite a realizar, e ingresarlo en las oficinas de la Dirección del CIGRPC 2.- Confirmar al interesado fecha y hora en la que se realizará la capacitación en función de la disponibilidad del capacitador; así mismo, se le informa el monto a pagar. 3.- Pagar los derechos en las cajas habilitadas de la Tesorería Municipal 4.- Entregar el recibo de pago en oficinas de la Dirección del CIGRPC 5.- Se recibe la capacitación en la fecha programada. 6.- Se entrega la Constancia en un plazo máximo de cuatro días hábiles posteriores a la capacitación. En línea
En línea No aplica
De manera telefónica No aplica
Plazos
Días hábiles para otorgar el trámite o servicio 6 días hábiles
¿Cuáles son los criterios para la resolución del trámite o servicio? No aplica
En caso de que no se cumpla con los criterios de resolución ¿cuál es el plazo en que el área administrativa responsable informará al solicitante? No aplica
¿Por qué medios se le hará del conocimiento del solicitante que no cumple con los criterios de resolución y la propuesta de solución para para continuar con el trámite o servicio, así como el plazo máximo para solventar los requisitos faltantes? No aplica
Plazo máximo para que el solicitante cumpla con los criterios de resolución, una vez notificado de la prevención de faltantes u otro tipo de incumplimiento que establece el procedimiento del trámite o servicio No aplica
Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta) No aplica
Observaciones generales
Observaciones generales La capacitación en Uso y Manejo de Extintores es impartida por el Departamento de Bomberos; en Primeros Auxilios por el Departamento de Capacitación, Difusión y Servicios Prehospitalarios; y la capacitació en Búsqueda y Rescate, Evacuación y Repliegue por el Departamento de Protección Civil. El cobro y la emisión de las Constancias por cada capacitación, se realizarán por separado toda vez que se trata de documentos diferentes y cuyos costos se aplicarán de forma individual de conformidad con lo estipulado en la Ley de Ingresos vigente. La expedición del formato de las Constancias tendrá un costo independiente al monto de cada capacitación. Se requiere contar con un espacio cómodo y cerrado, así como un proyector para la parte teórica de cualquier tipo de capacitación, y un área abierta para las prácticas de la capacitación en Uso y Manejo de Extintores. Las capacitaciones serán programadas conforme a la agenda de trabajo de la Unidad Administrativa de la Dirección del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil que las imparta.
Modalidad del trámite o servicio Presencial
¿Se requiere formato o escrito libre? Formato
¿Personal del gobierno municipal acudirá a realizar algún tipo de inspección domiciliaria para otorgar el trámite o servicio? Si
¿Qué información deberá conservar para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio? No aplica
Objetivo de la inspección, verificación o visita domiciliaria No aplica
Área Responsable
Nombre del área administrativa responsable del trámite o servicio | Dirección del área (calle, número interior y exterior, colonia, código postal y municipio) | Correo electrónico de contacto para consultas sobre el trámite o servicio | Teléfono de atención para consultas sobre el trámite o servicio | Horario de atención | |
---|---|---|---|---|---|
Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil | Camino a al Válvulas No. 2 Col, El Carmen Código Postal 70010 (en instalaciones del CERI-CAS) | proteccioncivil@sanmartintexmelucan.gob.mx | 2481095300 | Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas |
Datos de quien valida la información
Nombre del servidor público | Cargo |
---|---|
Juan Carlos Salas Suarez | Jefatura Operativa de Bomberos |
Fermín Vázquez Carrillo | Diretor del Centro Integral del Cntro Integral de Gestion de Riesgos y Proteccion Civil |
Centros de atención
Costo
Concepto | Monto |
---|---|
Por la expedición de la constancia anual en materia de seguridad emitidos por Protección civil y Bomberos y que todas las empresas deben tener, independientemente de su tamaño y nivel de riesgo, (costo ya agregado en los siguientes conceptos). | $ 154.00 |
De 1 a 20 Personas | $ 3,690.50 |
Por cada persona adicional, excepto escuelas | $ 186.50 |
Por la expedición de la constancia por participante | $ 156.00 |
Curso de temas diversos de Protección Civil con dos horas de duración. | $ 1,637.00 |
Costo adicional si no pertenece al Municipio | $ 687.00 |
Fundamento jurídico
Quejas o denuncias
Nombre del área para interponer quejas o denuncias Subcontraloría de Investigación y Contraloría Social (Contraloría Municipal)
Ubicación del área para interponer quejas o denuncias Boulevard Xicoténcatl No. 612 Colonia San Damián, San Martín Texmelucan, CP 74000
Protesta ciudadana, quejas o denuncias de manera electrónica
Correo electrónico de contacto para consultas sobre el trámite o servicio quejasydenuncias@sanmartintexmelucan.gob.mx
Teléfono de atención para consultas sobre el trámite o servicio 248 109 5300 Extención 302
Horario de atención Lunes a viernes de 09:00-17:00 horas