Datos Generales
Nombre del trámite o servicio Atención a Urgencias Pre hospitalarias
Denominación de la Dependencia o Entidad responsable/unidad administrativa que otorga el trámite o servicio Dirección del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil.
Descripción del trámite o servicio Ante cualquier situación de emergencia que requiera atención pre hospitalaria.
¿En qué casos debe solicitarse el trámite o servicio? Se brinda atención pre hospitalaria a personas que se encuentren en una situación de emergencia médica
¿Es un trámite o servicio? Servicio
Documento que se obtiene No aplica
Vigencia No aplica
Población objetivo Población en general
Tema Protección Civil
Clasificación Público
Objetivo Salvaguardar la vida e integridad de las personas en situación de emergencia médica.
Requisitos de entrada
Requisitos | Descripción | Presentación |
---|---|---|
No aplica | No aplica | No aplica |
Documentación complementaria en casos específicos
Requisitos | Descripción | Presentación |
---|---|---|
No aplica | No aplica | No aplica |
Pasos a seguir
Presencial No aplica
En línea No aplica
De manera telefónica 1.- Recibe reporte vía telefónica. 2.- Solicita datos a la persona qie reealiza el reporte (nombre, teléfono), y le requiere proporcionar la mayor información de la emergencia para su atención (ubicación, tipo de emergencia, hechos que la originaron, detalles o cualquier información que pudiera ser proporcionada) 3.- El jefe de turno del Cuerpo de Bomberos, reune al personal operativo y se dirigen a la ubicación de la emergencia, con la mayor rapidez. 4.- En caso de que el paciente requiera ser trasladado a un hospital para su atención médica, éste será sin costo siempre que sea dentro del municipio. Cuando sea fuera del municipio, se pagarán lo montos establecidos en la Ley de Ingresos vigente, en tal caso y ante la naturaleza del servicio, el personal paramédico expedirá un recibo de pago provisional, mismo que podrá ser canjeado por un familiar del paciente, por el recibo de caja de la Tesoreria Municipal, dentro de los 3 días hábiles posteriores al traslado. 5.- Cuando se requiera el servicio para el traslado de un paciente en ambulancia, deberá solicitarse por escrito, en formato libre, con un día natural de anticipación, previo pago del servicio según lo que establece la Ley de Ingresos Municipal vigente. 4.- Al término del servicio, el personal elabora su reporte y/o parte informativo del servicio brindado.
Plazos
Días hábiles para otorgar el trámite o servicio No aplica
¿Cuáles son los criterios para la resolución del trámite o servicio? No aplica
En caso de que no se cumpla con los criterios de resolución ¿cuál es el plazo en que el área administrativa responsable informará al solicitante? No aplica
¿Por qué medios se le hará del conocimiento del solicitante que no cumple con los criterios de resolución y la propuesta de solución para para continuar con el trámite o servicio, así como el plazo máximo para solventar los requisitos faltantes? No aplica
Plazo máximo para que el solicitante cumpla con los criterios de resolución, una vez notificado de la prevención de faltantes u otro tipo de incumplimiento que establece el procedimiento del trámite o servicio No aplica
Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta) No aplica
Observaciones generales
Observaciones generales En caso de que el paciente requiera ser trasladado a un hospital para su atención médica, éste será sin costo siempre que sea dentro del municipio. Cuando sea fuera del municipio, se pagarán lo montos establecidos en la Ley de Ingresos vigente, en tal caso y ante la naturaleza del servicio, el personal paramédico expedirá un recibo de pago provisional, mismo que podrá ser canjeado por un familiar del paciente, por el recibo de caja de la Tesoreria Municipal, dentro de los 3 días hábiles posteriores al traslado. Cuando se requiera el servicio para el traslado de un paciente en ambulancia, deberá solicitarse por escrito, en formato libre, con un día natural de anticipación, previo pago del servicio según lo que establece la Ley de Ingresos Municipal vigente.
Modalidad del trámite o servicio Presencial
¿Se requiere formato o escrito libre? Formato
¿Personal del gobierno municipal acudirá a realizar algún tipo de inspección domiciliaria para otorgar el trámite o servicio? No
¿Qué información deberá conservar para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio? No aplica
Objetivo de la inspección, verificación o visita domiciliaria No aplica
Área Responsable
Nombre del área administrativa responsable del trámite o servicio | Dirección del área (calle, número interior y exterior, colonia, código postal y municipio) | Correo electrónico de contacto para consultas sobre el trámite o servicio | Teléfono de atención para consultas sobre el trámite o servicio | Horario de atención | |
---|---|---|---|---|---|
Dirección del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil | Centro Integral de Servicios (CIS) Calle San Miguel Lardizábal Ote. 82, Col San Isidro, 74030 San Martín Texmelucan, Puebla. | proteccioncivil@sanmartintexmelucan.gob.mx | 248-484-22-99 | Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas |
Datos de quien valida la información
Nombre del servidor público | Cargo |
---|---|
Juan Carlos Salas Suarez | Secretario de Gobernación |
Fermín Vázquez Carrillo | Director del Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil |
Centros de atención
Costo
Concepto | Monto |
---|---|
Traslado Local dentro de San Martin Texmelucan | $ 828.50 |
Traslado Local dentro de San Martin Texmelucan con oxígeno | $ 861.50 |
Traslado a cualquier junta auxiliar del Municipio | $ 861.50 |
Traslado a cualquier junta auxiliar del Municipio con oxígeno | $ 984.50 |
Traslado a la ciudad de Puebla | $ 1,354.50 |
Traslado a la ciudad de Puebla con oxígeno | $ 1,600.00 |
Traslado a la ciudad de Tlaxcala | $ 1,243.00 |
Traslado a la ciudad de Tlaxcala con oxígeno | $ 1,600.00 |
Traslado a la ciudad de México | $ 4,184.50 |
Por cada hora de espera se cobrara adicionalmente | $ 247.00 |
Traslado a la ciudad de México con oxigeno | $ 4,553.00 |
Fundamento jurídico
Quejas o denuncias
Nombre del área para interponer quejas o denuncias Subcontraloría de Investigación y Contraloría Social (Contraloría Municipal)
Ubicación del área para interponer quejas o denuncias Boulevard Xicoténcatl No. 612 Colonia San Damián, San Martín Texmelucan, CP 74000
Protesta ciudadana, quejas o denuncias de manera electrónica
Correo electrónico de contacto para consultas sobre el trámite o servicio quejasydenuncias@sanmartintexmelucan.gob.mx
Teléfono de atención para consultas sobre el trámite o servicio 248-109-53-00 Ext:302
Horario de atención Lunes a viernes de 09:00-17:00 horas